
Víctimas dejaron su huella en un mural como muestra de paz y reconciliación en Girardot
Este 9 de abril se rindió homenaje a las víctimas en el Día de la Memoria y Solidaridad llevado a cabo en Girardot, Cundinamarca. La conmemoración se realizó con el objetivo de no olvidar la historia violenta que marcó al país.



En el Coliseo Martha Catalina Daniels, este domingo el evento inició con la sesión de diputados de la Asamblea de Cundinamarca, acto que contó con la participación de representantes de la mesa departamental y municipal de víctimas quienes manifestaron su deseo de seguir siendo escuchados y tenidos en cuenta con sus propuestas.
Por su parte, Jorge Orlando Sánchez, director territorial Central de la Unidad para las Víctimas, manifestó que el objetivo será seguir con este nuevo reto de reparar a las víctimas, pero ahora desde el marco de implementación de los acuerdos de paz y resaltó que Cundinamarca cuenta actualmente con cinco sujetos de reparación colectiva así como dos centros de atención a víctimas en este departamento.
A su vez el alcalde de Girardot, Alejandro Arbeláez, en este sentido homenaje hizo un llamado para concientizar a la población para acoger a las víctimas como parte fundamental de la sociedad y destacó que la paz beneficiará a todos puesto que los dineros que se invertirán en la guerra ahora serían designados para el desarrollo social e infraestructura.
Así mismo, Jorge Rey, gobernador de Cundinamarca también se hizo presente en el evento en el que destacó que se vienen realizando diferentes ayudas a nivel departamental y gestionando recursos para programas que permitan la reintegración para que tanto la población de víctimas, como excombatientes generen espacios de perdón y convivencia en conjunto con la Unidad para las Víctimas. De igual manera destacó la entrega que ha hecho el Fondo Emprender por cerca de $2.000 millones para proyectos de emprendimiento en que se han beneficiado gran parte de la población víctima de esta región, especialmente mujeres.
El evento contó con diferentes actos culturales entre ellos una obra de teatro protagonizada por las víctimas, seguido de esto se hizo entrega de libretas militares a jóvenes víctimas del conflicto por parte de la Unidad y el Ejército Nacional.
Finalmente y como muestra de perdón, compromiso y reconciliación, las víctimas plasmaron las huellas de sus manos sobre un gigantesco mural, esto como parte de la conmemoración del Día de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas que se llevó a cabo en el marco de la campaña “Unidos por las Víctimas”.
Este es el primer año en que se conmemora el Día de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas con un Acuerdo de Paz ya firmado entre el Gobierno Nacional y la guerrilla de las Farc en proceso de desmovilización.