Abr
08
2017

Puerto Wilches apostó por las víctimas, por la paz

Por solicitud de la población víctima de Santander, el lugar elegido para la conmemoración del Día Nacional para la Memoria y Solidaridad con las Víctimas fue el corregimiento de Puente Sogamoso, en el municipio de Puerto Wilches.

SantanderPuerto Wilches

Desde muy temprano, este sábado, se alistaron los habitantes de Puerto Wilches para participar de la conmemoración del Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas que transcurrió con emotividad en la sede Sindical de Sintrainagro en el corregimiento de Puente Sogamoso.

La actividad inicio con los himnos patrios. Luego, se escucharon los mensajes de los representantes de las entidades presentes y de la Asociación de desplazados de Puente Sogamoso, anfitriona del evento.

“La solidaridad y la convivencia son fundamentales para continuar en este proceso de reconciliación, y en este momento estamos convencidos y seguros de que merecemos una oportunidad para avanzar en este camino hacia la paz”, señaló Amparo Chicue, directora de la Unidad para las Víctimas en el Magdalena Medio.

El punto central de la actividad fue un acto de dignificación, a cargo de los profesionales de la Unidad para las Víctimas. Éste consistió en pedir perdón a las víctimas a nombre del Estado colombiano. En él, se entregaron flores amarillas y se repartieron abrazos en señal de reconciliación.

Al final de la jornada, la agrupación de tamboras del barrio Ciénaga de Puerto Wilches se presentó mientras los participantes compartieron de un delicioso sancocho, plato típico de la región