
‘La Heroica’ rinde tributo a los sobrevivientes del conflicto en su Día
El departamento de Bolívar registra 481.929 víctimas. Este domingo 9 de abril, Cartagena de Indias también conmemora el Día Nacional por la Memoria y Solidaridad con las Víctimas.

El Camellón de los Mártires, en el centro histórico de la caribeña Cartagena de Indias es el escenario elegido por la Unidad para las Víctimas, la Alcaldía distrital y la Mesa Municipal y Departamental de Víctimas para conmemorar mañana domingo 9 de abril el Día de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado.
El evento, denominado ‘Un alto por las Víctimas y por la Paz’ incluye actos simbólicos por la reconciliación y un conversatorio sobre los puntos del Acuerdo de Paz firmado entre el Gobierno Nacional y la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), en proceso de desarme.
Así, las víctimas pertenecientes a la Mesa Distrital de Participación guiarán la actividad sobre los alcances del acuerdo de paz y su implementación desde el territorio. Posteriormente, se presentará un grupo de danza circular africana que entregará una ofrenda floral a las víctimas del conflicto.
Los asistentes estrecharán sus manos y se abrazarán como símbolo de resiliencia y reconciliación. Se tendrá un espacio para que el público asistente escriba sobre un lienzo, ubicado en un sitio del Camellón de los Mártires, su mensaje alrededor del lema ‘Esta es la Paz que Yo quiero’.
El evento comienza a las 3 de la tarde y culminará en la noche con un acto de Vigilia que tendrá lugar en la Plaza de la Paz.