
En la ciclovía, habitantes de Cúcuta expresarán solidaridad a las víctimas del conflicto
La conmemoración del Día de la Memoria y la Solidaridad con las víctimas en la capital nortesantadereana busca sensibilizar a toda la ciudadanía. En ‘El Malecón’ entregarán flores blancas, presentaciones artísticas y culturales, premiación del ‘Filminuto’ e inauguración de un mural hecho por mujeres víctimas.
En el teatro al aire libre Las Cascadas, ubicado en el malecón de Cúcuta, se llevará a cabo este domingo, entre 9 am a 1 pm, el evento conmemorativo del Día de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado.
Es la primera vez que esta fecha, 9 de abril, establecida en la Ley 1448 de 2011, se conmemora en el marco del Acuerdo de Paz suscrito entre el Gobierno y la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), en proceso de desmovilización.
La actividad será liderada por las víctimas organizadas y no organizadas, con el apoyo y acompañamiento de la Unidad para las Víctimas, del Centro Nacional de Memoria Histórica, Defensoría del Pueblo, Personería de Cúcuta y demás entidades que hacen parte del Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las víctimas.
Con los actos programados se pretende que cada persona que transite por el Malecón, y atienda al mensaje de la conmemoración, reflexione y se cuestione acerca de la reconciliación en su cotidianidad, según han expresado los sobrevivientes del conflicto.
En la parada cultural habrá dos carpas, una de ellas para la presentación de los actos culturales y otra que se denomina ‘carpa audiovisual’, donde un jurado conformado por personas afectadas por el conflicto armado seleccionará y premiará el mejor Filminuto -cortos audiovisuales, con mensajes alusivos a la paz y la reconciliación, elaborados por jóvenes universitarios-.
Antes de la entrega de flores blancas a los asistentes por parte de los funcionarios de las entidades organizadoras, habrá un cese de actividades durante un minuto en memoria y solidaridad con las víctimas.
Otros actos conmemorativos se han llevado a cabo en diversos municipios de Norte de Santander. En Tibú este sábado 8 de abril se realizó una caminata por la vida con el mensaje “yo perdono, no olvido”; y en Ocaña, este domingo, habrá un acto de perdón público por parte de miembros de la Policía, el Ejército y la administración municipal.