![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Barranquilla conmemora este 7 de abril el Día de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del conflicto
Este viernes, el Paseo Bolívar de Barranquilla será el epicentro de actos culturales y solemnes en conmemoración a las más de 8 millones de víctimas que deja el conflicto en Colombia.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/conmemoracion-bquilla-7-de-abril.jpg?itok=q_IFQxgc)
Con motivo del Día de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado, la dirección territorial de Atlántico de la Unidad para las Víctimas realizará el próximo viernes una agenda de actividades en conjunto con las Mesas de participación de víctimas, la Gobernación del Atlántico, la Alcaldía de Barranquilla, la Defensoría del Pueblo y la Universidad del Atlántico.
La jornada incluye una serie de actividades en distintos puntos de la ciudad en la que se busca suscitar entre la ciudadanía un ejercicio de reflexión y reconciliación a favor de las más de 8 millones de víctimas que han sufrido los rigores del conflicto armado en nuestro país.
El evento central será en el Paseo Bolívar, en el centro de la ciudad. Inicia a las 8:30 de la mañana con una puesta folclórica y musical. Hacia el mediodía, se hará una actividad que incluya a las víctimas y a la ciudadanía, para finalizar con un minuto de silencio en memoria y solidaridad.
¿Cómo se llevará a cabo la jornada?
En Barranquilla, las víctimas estarán concentradas en cinco puntos de la ciudad. Las víctimas entregarán claveles blancos y darán abrazos a los transeúntes como una invitación a la inclusión, reconciliación y solidaridad con las víctimas de la violencia. Se espera la mayor participación en la jornada de “abrazatón”.
A las 10:00 am, todas las víctimas se desplazarán desde cada punto hacia el centro de la ciudad donde se encontrará la tarima principal, para presenciar los actos culturales y solemnes que se desarrollaran allí en homenaje a las víctimas y en donde se contará con el pronunciamiento de los directivos de cada ente territorial para presidir este acto.
Los puntos de concentración son:
- Punto Principal: Tarima en el boulevard del Paseo Bolívar (Cra 44 con calle 34 esquina)
- Personería Distrital de Barranquilla (Calle 38 Nº 45 – 01)
- Centro Comercial Portal del Prado (Calle 53 Nº 46 – 192)
- Punto de Atención a Víctimas de Barranquilla (Cra 44 Nº 53 – 78)
- Alrededores de la Universidad Simón Bolívar.