
Víctimas del conflicto vuelven a sus territorios con negocios propios
Más de 300 personas le apuestan a un nuevo comienzo, volviendo a sus municipios con sus proyectos productivos.

77 familias retornadas y reubicadas sobrevivientes del conflicto armado en tres municipios del Cauca, fueron beneficiadas con los esquemas de acompañamiento que les permitirá fortalecer su proyecto de vida en el departamento del Cauca.
Este acompañamiento realizado por la Unidad para las Víctimas, llegó a más de 300 personas que, después de haber sido desplazadas por la violencia, vuelven a sus territorios con esquemas especiales de acompañamiento, que les permitirá iniciar su propio negocio y así tener generación de ingresos.
“Este proceso de acompañamiento a las familias retornadas y reubicadas, se dio para los municipios de Santander de Quilichao, Piendamó y Popayán, permitiendo a los sobrevivientes del conflicto armado que tienen una idea de negocio y un perfil para este propósito, entregarles kits e implementos para adecuar salones de belleza, restaurantes, cafeterías, tiendas, misceláneas, panaderías, salas de confección, alquiler de lavadoras, entre otros equipos”, manifestó Dan Harry Sánchez Cobo, director territorial de la Unidad para las Víctimas en el Cauca .
Por su parte, beneficiarios como Ana Carmela Chilito, sobreviviente del conflicto armado, aseguraron que “con este aporte y acompañamiento es muy importante, ya que permite que volvamos a nuestros territorios como personas productivas, aportando al desarrollo de nuestro municipio y de la comunidad”.
(Fin/MMV//DFM/LMY)