![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Víctimas de comunidad retornada de Boca de la Honda, en Morales, tejen de nuevo la confianza
En la jornada con esta población del municipio bolivarense del Magdalena Medio participaron cerca de 30 personas y se aplicaron los protocolos de bioseguridad.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/aabameta1.jpg?itok=eqe7I8Hm)
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/aabameta2.jpg?itok=ZzGI7HBs)
En el municipio de Morales (Bolívar), con la comunidad retornada del corregimiento Boca de la Honda, la Unidad para las Víctimas territorial Magdalena Medio implementa la estrategia “Tejiéndonos”, mediante una capacitación a la comunidad, en el marco del acompañamiento psicosocial.
Para Amparo Chicué Cristancho, directora territorial Magdalena Medio de la Unidad para las Víctimas, “este es el cuarto momento de esta estrategia en esta comunidad y el primero de manera presencial, debido a la pandemia”.
La funcionaria explicó que ‘Tejiéndonos’ se adelanta teniendo en cuenta la articulación y los aprendizajes del proceso de retornos y reubicaciones en las diferentes comunidades que han sido víctimas de desplazamiento forzado.
De igual forma, lo que también “buscamos con esta estrategia es avanzar en todas las acciones dirigidas al fortalecimiento del tejido social fracturado por la violencia y a restablecer la confianza entre las mismas comunidades y las comunidades y el Estado”, agregó Amparo Chicué.
En el desarrollo de la jornada participaron cerca de 30 personas y se aplicaron todos los protocolos de bioseguridad en el marco de la pandemia de COVID-19.
(Fin/CMC/LMY)