![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Unidad para las Víctimas liderará concertación para retorno en Lloró
Con presencia de la Defensoría del Pueblo, la Personería y el SENA se realizó comité de justicia transicional para analizar la situación de emergencia que padecen las comunidades del rio La Playa.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/aa1_345.jpg?itok=PwJDpDea)
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/aa2_237.jpg?itok=-NVS7fhs)
La administración municipal en cabeza de Moisés Córdoba Ramos llevó a cabo el primer comité de justicia transicional con el objetivo de analizar la emergencia que viven cientos de familias pertenecientes a varias comunidades asentadas sobre la ribera del río La Playa que se encuentran desplazadas y que a través de sus líderes comunitarios han manifestado su intención de retornar.
En ese sentido, la Unidad para las Víctimas se comprometió a realizar las concertaciones comunitarias para iniciar el plan de retorno de estas comunidades y a gestionar realización de la caracterización con el fin de determinar el número real de víctimas del municipio de Lloró.
También se analizó el concepto de seguridad por parte de la fuerza pública, que fue aprobado y permite seguir avanzando en la materialización del plan de trabajo sobre el retorno y/o reubicaciones a que haya lugar.
La directora territorial en Chocó de la Unidad, Vanessa Palacios, hizo un llamado a las entidades del SNARIV para que cumplan con las solicitudes de las comunidades relacionados con compromisos pactados anteriormente y ofreció capacitar a los miembros de la mesa de víctimas de Lloró para que tengan mayor conocimiento no solo de la política pública de víctimas, sino también de la oferta a la que tienen derecho, atendiendo una solicitud de Astrith Álvarez, coordinadora de la Mesa de Participación Efectiva de este municipio.
FIN/JDP/COG