Nov
29
2019

Unidad invierte $1.208 millones para población víctima retornada en Tolima

Las inversiones se realizaron en siete municipios por medio de los Esquemas Especiales de Acompañamiento.

TolimaLérida

En el departamento del Tolima, y luego de ocho meses de implementado el proceso de los Esquemas Especiales de Acompañamiento para comunidades víctimas reubicadas y retornadas, son más de 3.000 víctimas beneficiadas en siete municipios, en donde la inversión superó los $1.208 millones en un total de 19 proyectos materializados, en el marco de los lineamientos de concurrencia y subsidiaridad que ha trabajo la Unidad para las Víctimas, a través de la territorial Central.

En general, estos esquemas son una respuesta inmediata a las necesidades de la población víctima retornada o reubicada en los territorios. En tal sentido, las alcaldías, con el asesoramiento técnico de la Unidad para las Víctimas, formularon los proyectos para temas como mejoramiento de infraestructura vial o escolar, dotación de mobiliario o equipos tecnológicos para centros comunales o instituciones educativas, es decir, ayudas en la línea de infraestructura social y comunitaria.

Para Narciso Pulido, desplazado del municipio de Chaparral, estas ayudas no solo son una motivación para el afincamiento de sus procesos de retorno, sino también un modelo de cómo trabajar en equipo “y que aprendimos que no se puede trabajar independientemente, sino que es en conjunto, unidos y organizados para poder lograr los efectos de nuestras gestiones”, puntualizó.

En el mismo sentido se pronunció Carlos Javier Ramírez, coordinador de la Mesa Municipal de Participación de Víctimas de Planadas, quién indicó que “estos esquemas son las soluciones que estábamos esperando para suplir nuestras necesidades “y agradeció la diligencia y articulación entre la Alcaldía, las víctimas y los funcionarios de la Unidad.

El acto de socialización de las inversiones de los Esquemas Especiales de Acompañamiento, durante el 2019, se realizó precisamente en Planadas, municipio que logró la presentación y viabilización del mayor número de proyectos por el departamento. Las cifras de totales de entrega en los siete municipios son las siguientes:

Lérida: Dotación de mobiliario para aulas y comedor escolar de las instituciones educativas del municipio. Cerca de $291 millones

Planadas: Dotación de mobiliario y equipos tecnológicos de salones comunales para la modernización y fortalecimiento de la organización comunal  e instituciones educativas. Aproximadamente $532 millones.

Rioblanco: Entrega de materiales de construcción para el mejoramiento de la infraestructura física de la Institución educativa. Valor cercano a los $55 millones.

Líbano: Dotación mobiliaria y tecnológica del salón comunal. Cerca de $15 millones.

Valle de San Juan: Dotación elementos hospitalarios y equipos médicos, mobiliario y elementos tecnológicos para instituciones educativas. Aproximadamente $186 millones

Fresno: Dotación salón de reuniones edificio acción social. Valor aproximado $36 millones.

Chaparral: Dotación de mobiliario escolar para 13 sedes educativas. Cerca de $73 millones

En estos municipios se concentra unas 38.000 víctimas que corresponde al 23% del total de las personas afectadas por el conflicto armado (169.000),  que hacen parte del registro oficial para el Tolima.

(Fin/WPG/CMC/LMY)