Mar
16
2017

Unidad acompaña en retorno a nueve familias beneficiadas con fallo de restitución de tierras en Cesar

Un fallo de restitución de tierras permitió que estas víctimas de desplazamiento y despojo iniciaran su proceso de retorno al lugar que habitaron durante años en los municipios de Valledupar y Becerril, departamento de Cesar. La Unidad para las Víctimas las acompaña.

CesarValledupar

En cumplimiento de dos decisiones judiciales relacionadas con restitución de tierras, la Dirección Territorial en Guajira-Cesar de la Unidad para las Víctimas acompaña a nueve familias, integradas por 20 personas, que retornan a los lugares que habitaron por años en Valledupar y en Becerril, municipios ubicados en el departamento de Cesar.

El papel que cumple la Unidad en estos casos consiste en explicarles sus derechos, hacerles los cuestionarios que permiten conocer sus características de vida y necesidades, y explicarles la ruta de reparación integral que transitarán de la mano de la entidad.

A una de las familias, que retornará a Becerril, la Unidad le entregó 1.5 salarios mínimos para transporte y enseres. Las otras no recibieron este beneficio porque retornan desde la cabecera municipal de Valledupar al corregimiento Villagermania de la misma ciudad, y esta ayuda solo aplica para retornos a municipios diferentes al que habitaron al ser desplazados.

Entre otros servicios que la Unidad ofrece a estas víctimas del conflicto armado interno está el de la atención psicosocial, el de servir de enlace para convocar a otras entidades estatales que están entre las 53 que integran el Sistema Nacional de Atención y Reparación a las Víctimas (SNARIV). El SENA, por ejemplo, explicó a estas familias las opciones de estudio que puede ofrecerles de manera gratuita.

Desde 2003 hasta hoy, la Unidad para las Víctimas ha atendido y acompañado a las víctimas beneficiadas en el departamento de Cesar con 62 fallos de restitución de tierras.