Sep
02
2022

Se construirá placa huella para víctimas en El Congal (Samaná)

Como compromiso de la Unidad para las Víctimas de trabajar por la superación de la situación de vulnerabilidad de familias víctimas retornadas se entregaron materiales de construcción en el oriente de Caldas para 100 metros de la obra vial.

En El Congal reciben materiales para la construcción de la placa huella.
CaldasManizales

Los habitantes del sector La Ventana en la vereda El Congal, en Samaná (Caldas) se mostraron optimistas con los materiales que les entregó la Unidad para las Víctimas en cumplimiento del componente de Esquemas Especiales de Acompañamiento Comunitario en el marco de los retornos. 

Este fue uno de los sectores más golpeados por la violencia en tiempos del conflicto que se presentó en el oriente de Caldas: todos en la vereda El Congal sufrieron de desplazamiento forzado, además de otros hechos victimizantes. Posteriormente, poco a poco, fueron retornando a su territorio y hoy varias entidades desarrollan acciones para mejorar sus condiciones de vida. 

Danilson Betancur Herrera, representante de víctimas de El Congal, se refirió así sobre la entrega: “Me siento muy feliz en representación de mi comunidad por estos materiales, porque hoy en un trabajo conjunto entre la Unidad para las Víctimas, la Alcaldía de Samaná y la comunidad recibimos lo necesario para la construcción de la placa huella La Ventana, que nos servirá para mejorar nuestras vías de comunicación con otros corregimientos y sacar nuestros productos”.

Los materiales entregados fueron acero de refuerzo en varilla corrugada, grava triturada, piedra de río, puntillas, listones de madera, tablas, alambre negro, 635 bultos de cemento gris, recebo para rellenos, entre otros, para la construcción de 100 metros lineales de placa huella beneficiando no solo El Congal, sino también San Diego y Florencia.  El costo de los materiales entregados asciende a $92 millones.

 Los Esquemas Especiales de Acompañamiento son proyectos de carácter comunitario formulados a partir de las acciones definidas en los planes de retorno y reubicación para garantizar la sostenibilidad de los procesos. 

 FIN (EHB/COG)