Mayo
14
2022

Plan de retornos y reubicaciones de Orocué avanza satisfactoriamente

La Unidad para las Víctimas hizo seguimiento al cumplimiento de las acciones enmarcadas en este plan que trae beneficio a las familias víctimas de desplazamiento forzado en este municipio.

Funcionarios de la Unidad gestionando los retornos de Casanare
CasanareOrocué

En el marco del proceso que se adelanta con el plan de retornos y reubicaciones en el municipio de Orocué (Casanare), la Unidad para las Víctimas desde la dirección territorial Meta y Llanos junto a la alcaldía municipal, realizaron seguimiento al cumplimiento de acciones del plan relacionado con la comunidad ASOVIORO y se confirmaron resultados positivos respecto a su avance.  

Así mismo, se socializaron los resultados de la implementación de este plan que busca acciones que incluyen la generación de ingresos, arraigo territorial y superación de situación de vulnerabilidad. Una de las acciones más recientes fue la entrega de   25 paquetes de insumos agropecuarios a víctimas en el municipio, los cuales incluyen guadañas, fumigadoras, carretillas y herramientas menores para uso en el campo.  

Sobre este proceso, el director territorial, Carlos Arturo Pardo Alezones, explicó que la entidad viene adelantando en Casanare, diez planes de retornos y reubicaciones, de los cuáles, cuatro, ya han sido aprobados en los municipios de Monterrey, Orocué, Chámeza y Recetor. Agregó que los restantes se encuentran todavía en etapa de formulación.  

Actualmente, la Unidad se encuentra en la formulación de proyectos   para la vigencia 2022, con los cuales se beneficiará a las familias que hacen parte de la asociación a ASOVIORO, quienes ya se encuentran en el proceso de retornos y reubicaciones.  

Con los mencionados procesos, las más de 1.200 víctimas incluidas en el Registro Único de Víctimas en Orocué, pueden acceder a las diferentes ofertas que tienen las entidades que hacen parte del Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral (SNARIV).  

 

FIN/DMT/AMA/MPV