![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Más acciones para beneficiar a población retornada y reubicada en el Sur de Bolívar
Las direcciones territoriales de la Unidad para las Víctimas en Bolívar y el Magdalena Medio, presentaron ante los miembros del subcomité de Retornos, Reubicaciones, Tierras y Proyectos Productivos, convocado por la Gobernación de Bolívar, los avances en la atención a las víctimas.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/6b57e59d-84fb-4691-bdf7-db204121061c.jpeg?itok=hOl5ySB7)
Autoridades civiles y militares también participación en el Subcomité de Retornos y Reubicaciones departamental, que se desarrolló mediante herramientas virtuales y que fue programado por la Gobernación de Bolívar, para hacer seguimiento a la atención de las víctimas.
En este espacio, las direcciones territoriales de la Unidad para las Víctimas en Bolívar y el Magdalena Medio, presentaron el trabajo realizado de los procesos adelantados para garantizar la atención y reparación a las poblaciones afectadas por el conflicto.
En la jurisdicción de la dirección territorial Bolívar y San Andrés se atienden 37 municipios del departamento de los cuales, 11 cuentan con planes de retornos y reubicaciones aprobados y dos en etapa de formulación.
En cuanto a la implementación de esquemas especiales de acompañamiento comunitario, en el 2019 la Unidad entregó recursos para 22 proyectos en los municipios de María La Baja, San Juan Nepomuceno, San Jacinto, Villanueva y Zambrano por un valor de $915.621.861
Para el 2020, la dirección territorial adelanta el proceso de socialización con los entes territoriales de las líneas de inversión para iniciativas en infraestructura social, dotación comunitaria e insumos y herramientas agropecuarias.
Por su parte, la dirección territorial de la Unidad para las Víctimas en el Magdalena Medio, tiene en su jurisdicción nueve municipios del departamento, de los cuales seis tienen planes de retornos y reubicaciones aprobados y para ello se realizó la socialización de las 56 comunidades retornadas y reubicadas identificadas en dichos planes en los municipios de Morales, Río viejo, Norosí, San Pablo, Santa Rosa del Sur y Simití.
Con el fin de dar a conocer los avances que ha realizado la Unidad, en el Sur de Bolívar, se presentaron los Esquemas Especiales de Acompañamiento Familiar para San Pablo en el 2020 y la focalización de Santa Rosa del Sur, Simití y Morales en las comunidades postuladas para la estrategia de fortalecimiento del tejido social Hilando para el 2020.
También, se conocieron las acciones incluidas en los Esquemas Especiales de Acompañamiento Comunitario y Familiares en los seis municipios que cuentan con planes de retornos y reubicaciones aprobados que presentaron 180 iniciativas en el Magdalena Medio bolivarense.
(Fin/PDC/JAR/LMY)