Feb
03
2022

Las víctimas en El Congal, en Samaná (Caldas) serán beneficiadas con placa huella

La Unidad para las Víctimas en el Eje Cafetero entregó a la administración municipal de Samaná materiales para la construcción de placa huella.

CaldasSamaná

Con el fin de continuar fortaleciendo la paz y la convivencia en el territorio, la Unidad para las Víctimas, a través del componente de retornos y reubicaciones, entregó a la administración municipal de Samaná materiales para la construcción de 100 metros de placa huella. 

Dentro del marco de las entregas de estos esquemas especiales de acompañamiento comunitario, el municipio es el encargado de entregar los estudios y diseños del proyecto, el permiso de construcción, la disponibilidad de mano de obra y la maquinaria necesaria para construir la placa huella. 

 “Desde este momento nosotros, a través de nuestros profesionales, comenzamos a realizar un seguimiento a dicho proyecto, esperando que la administración municipal lleve a cabo la construcción en el menor tiempo posible, mejorando las condiciones de acceso, y el transporte de sus productos agrícolas de la comunidad”, comentó Vanessa Lema, directora territorial de la Unidad en el Eje Cafetero.   

La inversión de la Unidad asciende a más de $100 millones en materiales como cemento, grava, arena de río, acero de refuerzo, piedra de río, alambre, listones de madera, tablas, puntillas, entre otros. 

“Estamos muy contentos de poder iniciar este nuevo proyecto trabajando en equipo con la Unidad para las Víctimas. Son materiales fundamentales para una obra que beneficiará a la población víctima del nuestro municipio y traerá progreso al entorno rural de El Congal”, puntualizó Harold Parra, enlace de víctimas de Samaná. 

Fin/EHB/COG