Sep
15
2021

La Unidad socializó los avances para el retorno de comunidades del resguardo indígena de Río Valle, en Bahía Solano

El informe lo presentó ante el comité territorial de justicia transicional realizado en el municipio de Bahía Solano.

ChocóBahía Solano

Con presencia del alcalde, del personero de Bahía Solano, además de otras entidades del orden nacional y local, se desarrolló el cuarto comité territorial de justicia transicional donde se hizo seguimiento a las acciones ejecutadas para garantizar el retorno voluntario de las comunidades indígenas de Boroboro, El Brazo, Pozamansa y Bakurú Purrú.

Ante esa instancia la Unidad para las Víctimas socializó el resultado de las concertaciones comunitarias que ha desarrollado para cumplir con lo establecido por la ley para que se pueda aprobar el plan de retorno.

Dentro de las acciones que ha desarrollado la Unidad para las Víctimas están la entrega de 30 toneladas de ayuda humanitaria en kit de alimentos, de cocina, colchonetas, cobijas, de aseo e implementos deportivos en el momento del desplazamiento al corregimiento El Valle, de Bahía Solano. Luego, la etapa de alistamiento con estas comunidades donde pudo verificar los principios de voluntariedad, seguridad y dignidad para el retorno. Posterior a ello hubo diálogos comunitarios en donde se pudo establecer cuáles eran los requerimientos de cada comunidad que daban respuesta al desplazamiento sufrido meses en anteriores.

En este comité participaron delegados de la Mesa de Víctimas del municipio para garantizar que lo socializado esté acorde con lo propuesto en comités anteriores; en ese sentido, Elsa Ruiz una de las delegadas manifestó que sí se ha avanzado, pero que se requiere del compromiso de otras entidades de acuerdo con su misionalidad.

El personero municipal fue reiterativo en manifestar que la Unidad para las Víctimas ha sido la única entidad que ha cumplido a cabalidad con todo lo establecido en la atención humanitaria y en la construcción del plan de retorno.

Vanessa Palacios, directora territorial, puntualizó que hay profesionales en el territorio que hacen acompañamiento constante y que este seguirá hasta que los proyectos sean aprobados por la Unidad.

JDP/COG