![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
La Unidad entregó dotaciones deportivas en Tolima y Cundinamarca
Mediante convenio con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo se benefició a la población víctima de los municipios del Líbano (Tolima) y Viotá (Cundinamarca).
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/fotodotaciones_1.jpeg?itok=FHKxEcrz)
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/fotodotaciones_2.jpeg?itok=SSHmbzwR)
En desarrollo de las competencias establecidas en la Ley 1448 de 2011, la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas - Territorial Central entregó dotación de elementos deportivos, culturales y recreativos a las administraciones locales y a representantes de las víctimas de los municipios del Líbano y Viotá.
Con esta entrega, la población víctima de los corregimientos de Santa Teresa, Convenio, Tierradentro y San Fernando, en el Líbano, podrá disfrutar de balones para fútbol, microfútbol, baloncesto, voleibol, uniformes e implementos deportivos.
“Esta es otra de las maneras que implementamos desde la Unidad para ofrecer una mejor calidad de vida a nuestra población afectada por el conflicto y qué mejor que promoviendo una vida sana desde la práctica del deporte”, destacó María José Dangond, directora territorial central.
Por otra parte, en el municipio de Viotá las autoridades locales y representantes de las víctimas fueron los encargados de recibir los implementos y kits deportivos compuestos igualmente por uniformes, balones e implementos para la práctica de distintas modalidades deportivas.
“Nos complace poder aportar al bienestar y a la recreación de las víctimas y especialmente de los niños y jóvenes que seguramente son lo más entusiastas con esta dotación”, agregó la directora.
Los Esquemas Especiales de Acompañamiento Comunitario hacen parte de las estrategias que la Unidad ha diseñado como proceso de estabilización socioeconómica en el programa de retornos y/o reubicaciones de personas afectadas por el desplazamiento forzado.
Según el registro oficial, la población víctima sujeta de atención en el Líbano es de 12.165, mientras que en Viotá son 5.042 personas.
FIN/WPG /COG