Estrategia “Tejiéndonos llegó a la comunidad de Pijiguay en Sucre
La Unidad para las Victimas del departamento, mediante la implementación de esta iniciativa psicosocial, fortalece el regreso al territorio de la comunidad desplazada de Ovejas.
La territorial Sucre de la Unidad para las Víctimas logró el fortalecimiento del tejido social, en el marco del proceso de retorno y reubicaciones, con la implementación del primer encuentro de reconocimiento comunitario de la estrategia psicosocial “Tejiéndonos” con la comunidad del corregimiento de Pijiguay del municipio de Ovejas.
A través del dialogo con la comunidad víctima se acompañó a identificar y reconocer, por parte de la comunidad, a sus miembros en la esfera pública, en la búsqueda de fortalecer los lazos de confianza.
Las 26 víctimas de desplazamiento forzado asistentes se mostraron participativas en cada una de las actividades realizadas durante la implementación de esta estrategia psicosocial que propende por la recuperación de la dignidad, la memoria, la verdad y por crear las condiciones para que hechos victimizantes como el desplazamiento forzado no vuelvan a repetirse.
El director territorial, Isaac Hernández, destacó el compromiso de esta comunidad y los avances que se han logrado en cumplimiento de la medida de reparación integral. “Es muy importante y valioso encontrar grupos de víctimas que en medio de los conflictos que les provocó la violencia, hoy estén dispuestas a seguir creyendo en la institucionalidad y sobre todo en la unión comunitaria como estrategia para impulsar proyectos y apuntarle a un renacer a su territorio”.
(SED/COG)