![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
En Valledupar avanzan procesos de retorno y reubicación de 1.300 familias
En los corregimientos Mariangola, Aguas Blancas, La Mesa y Villagermania, de Valledupar, capital del departamento de Cesar, avanzan procesos de retorno y reubicación de 1300 familias.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/sig1.jpg?itok=5OrRBCdx)
La formulación del Plan de Retorno y Reubicación para 1.300 familias de cuatro corregimientos de Valledupar, la capital de Cesar, avanza gracias a la asistencia técnica que brinda la Unidad para las Víctimas a los funcionarios y contratistas de la Alcaldía municipal y a los representantes de cada corregimiento, en la elaboración de la matriz de identificación poblacional y de diagnóstico y necesidades de las víctimas del conflicto armado que se beneficiarán en estos lugares.
Durante la primera reunión del subcomité de Tierras, Retornos y Reubicaciones de Valledupar, que se realizó ayer, la Unidad socializó los avances en estos procesos, reiteró su disposición a brindar asistencia técnica y presentó un informe de las acciones desarrolladas en favor de las familias beneficiadas con fallos de restitución de tierras en Valledupar.
La reunión se llevó a cabo en el Hotel Sicarare, contó con el apoyo de la Agencia Internacional de Estados Unidos para el Desarrollo (USAID) y con la participación de la Unidad de restitución de Tierras, las secretarias de gobierno, salud y educación del municipio, el Bienestar Familiar, y el Instituto Geográfico Agustín Codazo (IGAC).