
En Urabá, familias desplazadas recibieron herramientas agrícolas e insumos para proyectos productivos
Este beneficio ha venido entregándose a las familias focalizadas desde el 2014 mediante los Esquemas Especiales Familiares, a través de los cuales se brinda acompañamiento a la población en proceso de retorno y/o reubicación.



La Unidad para las Víctimas como entidad encargada y precursora de estos programas, ha venido efectuando estas entregas de material de construcción y recientemente, kits y dotaciones completas para salón de belleza y elementos agropecuarios para fortalecer proyectos productivos familiares.
Estas entregas se han venido realizando desde el 2017 y se espera avanzar gradual y progresivamente, para beneficiar a alrededor de 68 familias con estos insumos, representados en materiales de construcción, cemento, adobes, material de río, entre otros insumos necesarios para la superación de carencias habitacionales.
En el caso de generación de ingresos, se espera beneficiar a 20 hogares en el fortalecimiento de sus negocios, como salones de belleza, confecciones y dotación para alquiler de lavadoras, entre otras formas productivas.
Todos estos procesos han sido complementados con las capacitaciones brindadas en cada línea en articulación con el Servicio Nacional de Aprendizaje -Sena-.
La directora territorial Urabá-Darién de la Unidad, Elizabeth Granada Ríos, quien ha estado acompañando las entregas, indicó que “estas herramientas y dotaciones van a mejorar la calidad de vida de estas víctimas, las cuales se verán reflejadas también en la comunidad; es una forma de contribuir y forjar estrategias de generación de ingresos a través de la entrega de estos esquemas especiales de acompañamiento familiares que hacen parte de la reparación”.
Sonia Morales, una de las beneficiadas que recibió la dotación completa para fortalecer su salón de belleza como dos tocadores, sillas para peluquería, set para arreglo de cabello, pies y manos y tijeras, entre otros, indicó que “me siento muy feliz, orgullosa, no me cambio por nadie, para mi es algo novedoso, ahora sí puedo hacer todo en mi salón y doy gracias a la Unidad”.
“La Territorial Urabá Darién continuará efectuando estas entregas y acompañamientos integrales, con los que se espera incidir positivamente en estas familias para que puedan autosostenerse”, agregó la directora.