Ago
24
2017

En Pasto, 1.000 víctimas del conflicto reciben bonos para alimentación

Un total de 250 familias, víctimas de desplazamiento forzado del municipio de Pasto se benefician con bonos para alimentos otorgados mediante un convenio suscrito por parte del programa Mundial de Alimentos PMA y la Unidad para la Victimas en Nariño.

NariñoPasto

El convenio interinstitucional le otorga la posibilidad a un total de 1.000 personas de acceder a recursos con destinación exclusiva para alimentación, explica el director territorial de la Unidad, Jaime Guerrero Vinueza quien además resaltó la importancia del convenio gestionado por el equipo de Retornos y Reubicaciones de la Unidad en la región.

Las 250  familias beneficiadas en el municipio de Pasto, podrán acceder a los bonos por espacio de cuatro meses, tiempo por el cual se suscribió el convenio.

Los beneficiarios corresponden a víctimas de desplazamiento forzado. “Gracias a este convenio con el que el Programa Mundial de Alimentos, podemos beneficiar en total 1.000 personas que reciben bonos de acuerdo a la composición de su núcleo familiar, que en su gran mayoría se constituyen entre 3 y 4 personas aproximadamente. Cada persona recibe un monto de $48.000 que son destinados exclusivamente a la adquisición de alimentos, en total el proyecto asciende a $240 millones”, explicó.

Mónica Ramos, profesional de la Unidad en Nariño, indicó que el convenio se enmarca dentro de uno de los 15 derechos que contempla un Plan de Retorno y Reubicación, como es el componente  de alimentación e indicó que las familias beneficiadas fueron priorizadas según los parámetros estipulados por el Programa Mundial de Alimentos con prioridad para población víctima corresponden a víctimas del conflicto, quienes en su calidad de víctimas fueron reubicadas en los programas de vivienda gratuita de las Torres de San Sebastián, San Luis y Sindaguade la ciudad de Pasto.

Deiby Flórez, profesional de la Unidad en Nariño, explicó que en el proceso se identificaron familias que se encuentran en el Registro Único de Víctimas -RUV-, de bajos ingresos y quienes se encuentran en proceso de retorno o reubicación. 

El funcionario explicó que desde el PMA se realizó un convenio con un almacén de cadena nacional, para que sea el encargado de entregar exclusivamente alimentos a los beneficiarios de acuerdo al cupo que le corresponde a cada núcleo familiar.