En marcha ocho planes de retorno y reubicaciones en Cúcuta y Villa del Rosario
Con ellos se busca avanzar en la superación de la situación de vulnerabilidad de las víctimas, la generación de ingresos, el arraigo territorial y la integración comunitaria.
Ocho planes de retornos y reubicación en etapa de formulación desarrolla la Unidad para las Víctimas en Cúcuta y el municipio de Villa del Rosario (área metropolitana de la capital).
La directora de la Unidad para las Víctimas en Norte de Santander y Arauca, Johanna Gelvez Ascanio, señaló que los planes de retornos y reubicación que consagra la ley 1448, como reparación integral para las familias, propenden por el acompañamiento a los afectados por este hecho victimizante.
“Buscamos avanzar en la superación de la situación de vulnerabilidad, la generación de ingresos, el arraigo territorial y la integración comunitaria. La implementación de estos planes permite a estas familias reconstruir su tejido social con la recuperación de escenarios que generen acciones de convivencia y reconciliación, así como fortalecer y desarrollar iniciativas productivas que permitan mejorar las condiciones de vida de las familias afectadas por el desplazamiento”, dijo la directora territorial.
La funcionaria dio a conocer los planes de retornos y reubicaciones: están en etapa de formulación ocho planes distribuidos de la siguiente manera: cuatro el área rural de Cúcuta con las comunidades del corregimiento de Palmarito, las veredas Vigilancia, Nueva Victoria, El 25, así como, en el área urbana con las comunidades asentadas de los barrios Scalabrinni y Camilo Daza. Los otros dos planes se encuentran en el municipio de Villa del Rosario, en los barrios Altos de Buenavista y Morichal.
Gelvez Ascanio, puntualizó que para la aprobación de los planes se requiere el consentimiento de las autoridades locales en el marco de los comités territoriales de justicia transicional.
FIN (CEG/COG)