![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
En Magdalena Medio, Unidad entrega dotación a víctimas
Al realizar estas entregas en los Esquemas Especiales de Acompañamiento Comunitario (EEAC) se beneficia a población afectada por el conflicto con proyectos enmarcados en los planes de retornos y reubicaciones de cada uno de estos municipios.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/magdalena_medio_enero26.jpeg?itok=_0SZo4pB)
En el Magdalena Medio se realizó, durante este mes de enero, la entrega de materiales para pavimentación, equipos tecnológicos y mobiliario para centros educativos, en los municipios de Norosí, Santa Rosa del Sur, Bolívar y Landázuri, Santander.
En las entregas realizadas a víctimas en estos tres municipios, la Unidad para las Víctimas da respuesta a la implementación de acciones identificadas en los planes de retornos y reubicaciones y se hacen bajo la figura de Esquemas Especiales de Acompañamiento comunitario (EEAC), con el fin de contribuir a la superación de la situación de vulnerabilidad y a disminuir el riesgo de utilización de Niños, Niñas y Adolescentes en el marco del conflicto armado.
“Con estas entregas el Estado colombiano cumple con la obligación de proteger y prevenir acciones ilegales en estas comunidades retornadas y reubicadas y, en el caso específico de Norosí, a mejorar las vías de acceso para la oferta del Estado y facilitar el transporte de los productores campesinos de la región, garantizando con esto el acceso a mercados”, añadió Amparo Chicué, directora territorial de la Unidad para las Víctimas en el Magdalena Medio.
Las entregas se realizaron para beneficiar a víctimas del conflicto radicadas en los corregimientos de Casa de Barro y Buena Seña (Norosí), Guayacanes y Mina Kawi (Santa Rosa del Sur) y Miralindo y San Ignacio (Landázuri).
El recurso invertido en estas entregas asciende a la suma aproximada de $287 millones y se distribuye en materiales para pavimentación de vías, equipos informáticos y dotación de mobiliario para instituciones educativas.
Es importante resaltar que esta entrega fue liderada por la Unidad para las Víctimas, implementando las medidas de bioseguridad establecidas por el Ministerio de Salud, con la articulación y el apoyo de los entes territoriales a través de su primera autoridad local, de algunos integrantes de los gabinetes municipales y con representantes de las Mesas Municipales de Participación.
De esta forma, la Unidad para las Víctimas sigue avanzando en el cumplimiento de la reparación integral, toda vez que con estas acciones se da cumplimiento al plan de retorno y reubicaciones que contemplan estos municipios del Magdalena Medio.
Fin/JARN/EG