![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
En dos municipios de Sucre, la Unidad entregó proyectos terminados para población retornada o reubicada
Las entidades del SNARIV dirigen actividades a la población víctima de desplazamiento forzado que ha tomado la decisión de retornarse, reubicarse o integrarse localmente, bajo los principios de seguridad, dignidad y voluntariedad.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/aabacari6.jpg?itok=edQefHp6)
Con el objetivo de mejorar las condiciones sociales, culturales, educativas y ambientales, a través del apoyo en proyectos de infraestructura social y comunitaria, la Unidad para las Víctimas entregó en su totalidad dos proyectos vigencia 2019, encaminados a la adecuación y dotación de las aulas escolares, y a la adecuación del puesto de salud del corregimiento Isla del Coco en el municipio de Sucre (Sucre). En el municipio de Ovejas, la entidad entregó dotación de equipos biomédicos y de emergencia para el módulo de salud del corregimiento Don Gabriel.
El director territorial, Isaac Hernández, resaltó que “el acompañamiento al retorno se refiere a las acciones adelantadas por parte de las entidades del Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas (SNARIV), dirigidas a la población víctima de desplazamiento forzado que ha tomado la decisión de retornarse, reubicarse o integrarse localmente, bajo los principios de seguridad, dignidad y voluntariedad”.
La Unidad de Víctimas Territorial Sucre reitera el compromiso en las rutas de acompañamiento individual, a comunidades, ruta de retornos de emergencia y seguimiento y evaluación a dichos acompañamientos que sean necesarios para cumplir con la reubicación integral y oportuna de las víctimas sucreñas
(Fin/SED/LMY)