![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
En 2021 se entregarán 420 Esquemas Especiales de Acompañamiento Comunitario
Así se fortalecerá lo hecho en 2020, cuando la Unidad a través de esta estrategia favoreció a víctimas de desplazamiento en más de 200 municipios de 18 departamentos, con una inversión superior a los $20.000 millones.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/a622a5f8-4e1f-475d-acf1-4a2be98d8d25.png?itok=nMdCsNDo)
La población víctima de desplazamiento forzado podrá contar en este 2021 con al menos 420 Esquemas Especiales de Acompañamiento Comunitario (EEAC), para implementación de los planes de Retorno o Reubicación, dijo Yolman Osorio, coordinador del Grupo de Retornos y Reubicaciones de la Unidad.
“Estamos en este momento en la estrategia de proyectos por oferta de la Unidad. Empezamos la fase 1 con las alcaldías, es decir, con quienes lo vamos a hacer, esto es donde la Reparación Colectiva también se suma, igual que todo el tema de prevención y así logramos más proyectos”, anotó.
También precisó que los mencionados Esquemas Especiales “son otra línea de trabajo que tiene el Grupo de retornos y Reubicaciones, que son proyectos que impulsan los planes de Retorno o reubicación y no superan los $100 millones cada uno de acuerdo con la línea”.
“Estos Esquemas Especiales lo que permiten es implementar acciones de los Planes de Retorno. Los procesos de estos Esquemas los desarrollamos con las alcaldías”, agregó.
El funcionario recordó que en 2020 se entregaron 200 esquemas en todo el país, pero la meta para esa vigencia fue 434, la cual se ha ido cumpliendo con más entregas desde inicios de año a raíz de la situación creada por la pandemia.
El coordinador de Retornos y Reubicaciones informó que los recursos desembolsados en los Esquemas Especiales de Acompañamiento Comunitario en 2020 llegaron a superar los $20.000 millones que favorecieron a 200 municipios de 18 departamentos.
(FIN/AMA/GRR/COG)