Abr
29
2021

Diálogo comunitario en vereda de Tierralta (Córdoba) para la formulación del plan de retorno y reubicación de 165 personas

Las jornadas que implementa la Unidad para las Víctimas en articulación con la alcaldía de Tierralta avanzan en la búsqueda de la superación de vulnerabilidad de las familias afectadas por el conflicto.

CórdobaTierralta

 Con el acompañamiento de la Unidad para las víctimas, OIM (Organización Internacional para las Migraciones) y Usaid (Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional) se llevó a cabo un diálogo comunitario en la vereda Quebrada Bonita del corregimiento de Palmira, con 10 representantes líderes de la colectividad para orientar y recolectar información que conduzca a la formulación del plan de retorno y reubicaciones.

Durante este espacio se identificaron los bienes y servicios que permitirán cumplir con los componentes de superación de la situación de vulnerabilidad, integración comunitaria, el arraigo territorial, que es la forma de garantizar sus derechos como víctimas, y la recuperación del proyecto de vida de 50 hogares integrados por 165 personas.

“Para nosotros este tipo de espacios es enriquecedor y notamos una gran coordinación con el municipio, ya que se evidencia el compromiso logrado, que permite avanzar y cumplir en darnos una mejor atención a nosotros las víctimas”, expresó Walter Acosta”, líder de la colectividad.

Cumpliendo con los protocolos de seguridad sanitaria, en este diálogo comunitario también hicieron acompañamiento las secretarías de Gobierno, Infraestructura, Educación y Planeación, con lo que se logró un espacio enriquecedor para la construcción del Plan de Retorno, instrumento necesario para la implementación de las acciones que garantizarán el desarrollo y la estabilización socioeconómica de esta comunidad.

Actualmente, la dirección territorial de la Unidad para las Víctimas en Córdoba se encuentra visitando los municipios donde la entidad adelanta procesos de reparación colectiva y retornos y reubicaciones con el fin de socializar junto con la comunidad los avances y compromisos en cada uno de estos planes. 

(Fin/JRM/COG)