Oct
10
2020

Delegados de víctimas de Castilla La Nueva fortalecerán sus conocimientos en retornos y reubicaciones

Los 21 representantes de la población víctima de este municipio metense, recibirán el 30 de octubre una capacitación en la Ley 1448 de 2011 y el adecuado funcionamiento de la mesa municipal.

MetaCastilla La Nueva

Durante el Comité de Justicia Transicional que se realizó en el municipio de Castilla La Nueva (Meta), representantes de la Unidad para las Víctimas expusieron a los asistentes el Protocolo de Participación, para que conocieran los alcances y las funciones que cumplen los delegados de las víctimas.

En dicho espacio y, con el propósito de fortalecer la administración municipal, se concertó que los 21 miembros de la Mesa Municipal de Participación Efectiva de las Víctimas recibirán amplia inducción sobre dicho protocolo y conceptos básicos de la Ley 1448 de 2011, el próximo 30 de octubre.

 

Así mismo, se realizó la socialización del Protocolo de Retornos y Reubicaciones, en el que se señala que las víctimas tienen el derecho a retornar a su lugar de origen o reubicarse en condiciones de voluntariedad, seguridad y dignidad, en el marco de la Política de Seguridad Nacional. De esta manera, la Alcaldía deberá realizar la formulación de dos planes de retorno y reubicación en este municipio.

 

Sobre el particular, el director Territorial de la Unidad para las Víctimas en Meta y Llanos Orientales, Carlos Arturo Pardo Alezones, explicó que llevar a cabo apropiadamente los Comités de Justicia Transicional, “permite articular acciones de la Política Pública de Víctimas para que las 2.589 víctimas sujetas de atención en este municipio puedan repararse en todos los sentidos que expresa la Ley 1448, es decir de manera integral”.

(Fin/DSC/VR/CJF)