Concluyó tercera fase de diálogos comunitarios con poblaciones de Puerto Nare (Antioquia)
Las jornadas fueron acompañadas por la Alcaldía a través del enlace local de víctimas y por el personero municipal.
Durante tres días la Dirección Territorial Magdalena Medio de la Unidad para las Víctimas llevó a cabo el tercer momento de los diálogos comunitarios dentro del proceso de formulación de los planes de retornos y reubicaciones de las comunidades de La Clara, La Pesca, La Sierra, La Unión y la cabecera municipal de Puerto Nare (Antioquia).
En este tercer momento, el grupo de retornos y reubicaciones de la Unidad y la Alcaldía de Puerto Nare le informaron a cada comunidad cuáles fueron los resultados de las acciones construidas en los diálogos anteriores a la mesa de sostenibilidad socioeconómica de los planes.
“Allí mismo se socializa el responsable, presupuesto y tiempo límite de implementación de cada una de las acciones contempladas en los planes de retornos y reubicaciones y el costo total de su implementación. De igual forma, en estas sesiones se refuerza el compromiso de cada una de las comunidades en ser gestoras de sus propios planes a fin de empoderarlas”, explicó Amparo Chicué Cristancho, directora territorial de la Unidad en Magdalena Medio.
Las jornadas, que fueron acompañadas por la Alcaldía a través del enlace local de víctimas y del personero municipal, se realizaron aplicando los protocolos de bioseguridad para prevenir contagio por covid-19.
(Fin/CMC/COG)