![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Con 145 unidades de negocio, la Unidad aporta a la reactivación económica en San Jacinto y San Juan Nepomuceno (Bolívar)
Estas entregas hacen parte de los esquemas especiales de acompañamiento familiar entregados a víctimas en condición de retorno y/o reubicación.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/img-20201212-wa0031.jpg?itok=DZRTdRoP)
En medio de la pandemia y luego de que las alcaldías municipales cumplieron con el lleno de los requisitos y presentaron los proyectos en beneficio de las familias, la Unidad para las Víctimas entregó 88 unidades de negocio para San Juan Nepomuceno y 57 para San Jacinto por un monto de 2.056 millones de pesos.
"Este es el resultado de la articulación con los entes territoriales y su compromiso para que las víctimas de desplazamiento forzado en condición de retorno y reubicación reactiven su economía", manifestó Miledy Galeano Paz directora territorial de la Unidad para las Víctimas en Bolívar y San Andrés.
Equipos e insumos para tiendas de abarrotes, peluquerías, confecciones, misceláneas, restaurantes y negocios de comidas rápidas llegaron a manos de los beneficiarios, emprendimientos que no solo ayudan al desarrollo socioeconómico de las víctimas, sino que aportan a la economía de los municipios.
Los negocios serán complementados con programas de capacitación; educación financiera; fortalecimiento empresarial y comercial; promoción y publicidad para las ideas de negocios; beneficios tributarios y acceso a líneas de crédito. Los beneficiarios contarán con el acompañamiento de los entes territoriales y tendrán acceso a la oferta institucional de las entidades responsables de su atención.
(Fin/PDC/LMY)