Comunidad Don Gabriel, en Ovejas, realizó ejercicio para generar lazos de confianza y mejorar las relaciones interpersonales
La actividad hace parte de la estrategia psicosocial “Tejiéndonos” con participación de 30 sobrevivientes de esta comunidad retornada y reubicada.
Un proceso de fortalecimiento del tejido comunitario y de sus liderazgos realiza la comunidad de Don Gabriel en el municipio de Ovejas (Sucre) con apoyo de la Unidad para las Víctimas.
“Tejiéndonos” es una labor que se adelanta a través de profesionales psicosociales de la territorial y que busca aportar para que se logren transformaciones que conlleven a una mejor vida comunitaria.
Con actividades de fortalecimiento del liderazgo, 30 sobrevivientes de esta comunidad retornada y reubicada trabajaron en torno al eje temático sentido de comunidad, que además busca la generación de lazos de confianza entre las víctimas de desplazamiento forzado y las comunidades receptoras.
La acción autónoma tuvo como nombre “mi compromiso con la comunidad de Don Gabriel”, un mural donde los participantes plasmaron sus huellas y describieron su compromiso personal con la comunidad en aras de mejorar las relaciones interpersonales con el otro, promoviendo el respeto, los derechos humanos y permitiendo fortalecer el tejido social.
Para Isaac Hernández, director de la Territorial Sucre, “Tejiéndonos enseña a convivir en paz y a generar espacios de socialización que minimicen los conflictos y mediante los cuales se puede reconstruir el tejido social”.
(Fin/SED/COG)