Sep
25
2019

Colombianos retornados de Venezuela reciben apoyo para fortalecer sus negocios

La Unidad para las Víctimas desarrolla Esquemas Especiales de Acompañamiento Familiar para los connacionales que tras haber sido afectados por el conflicto armado se fueron a vivir a Venezuela y, ahora, tuvieron que regresar, y están incluidos en el Registro Único de Víctimas.

Norte de SantanderCúcuta

Apoyo a emprendimientos de alquiler de lavadoras y fortalecimiento de negocios de modistería y belleza, ya creados, fueron algunos de los proyectos productivos de colombianos retornados de Venezuela, que visitó la Unidad para las Víctimas en la ciudad de Cúcuta, capital de Norte de Santander, con el fin de decidir a cuáles apoyará con inversión para que puedan generar más ingresos y mejorar el nivel de vida de sus familias.

En el municipio de Villa del Rosario, cercano a Cúcuta, en la zona de frontera con Venezuela, también la Unidad está realizando visitas: “Me explicaron lo que debo hacer ahorita, prepararme para conocer lo referente al negocio, las ganancias al mes, el contrato de arrendamiento del local y contar con el tiempo necesario para cuando inicien las capacitaciones”, expresó Martín Sánchez Pérez, uno de los beneficiarios los Esquemas Especiales de Acompañamiento que implementa la Unidad.

Las visitas continuarán el fin de semana en los municipios de Ábrego y Tibú, donde las víctimas retornadas del exterior presentarán sus proyectos para su posible selección y posterior apoyo en inversión, con el fin de  fortalecer o crear sus propios negocios.

La directora de la Unidad para las Víctimas en Norte de Santander y Arauca, Alicia María Rojas Pérez, destacó el convenio que para este fin desarrolla la entidad en cooperación con el Consejo Noruego para Refugiados (NRC): "Las víctimas recibirán capacitaciones en temas financieros, de emprendimiento y empresarial para la idónea ejecución de sus proyectos; nosotros mantendremos ese acompañamiento para viabilizar estas iniciativas".

En el mes de noviembre, la entidad proyecta entregar incentivos para los beneficiarios que hayan cumplido con los requerimientos establecidos para los Esquemas Especiales de Acompañamiento.

En Norte de Santander hay 16 Esquemas Especiales de Acompañamiento, de los cuales 12 se encuentran en Cúcuta y su zona rural. Otros dos más se desarrollan en el municipio de Arauquita, departamento de Arauca. 

(Fin/CEG/DRR/LMY)