Jun
05
2020

Alianzas robustecen la oferta institucional para las víctimas en Putumayo

De manera virtual, la Unidad para las Víctimas, ACNUR, MAKIKUNA, KOICA y Prosperidad Social se reunieron para dar a conocer los avances y acciones orientados a retornos y reubicaciones.

PutumayoMocoa

Con el objetivo de conocer la oferta institucional en medios de vida y generación de ingresos, la Unidad para las Víctimas en el departamento del Putumayo, en cabeza del director territorial Germán Narváez, participó de la reunión de articulación con ACNUR, KOICA y Prosperidad Social.

Los representantes de las entidades dieron a conocer las acciones, programas y avances relacionados con retornos y reubicaciones en el territorio. “La Unidad no se ha detenido, y seguimos trabajando por el restablecimiento de derechos de las víctimas del conflicto”, manifestó Germán Narváez.

En los últimos tres meses, la Unidad de la mano de ACNUR, ha avanzado en los planes de retornos teniendo en cuenta los principios de análisis entre los que se encuentra el cómo superar condiciones de vulnerabilidad, estabilidad socioeconómica y la reparación integral como medida de construcción de paz.

Abelardo Melo, director regional de Prosperidad Social en el departamento, manifestó “que es importante y fundamental la articulación con cada una de las entidades que hacen parte del territorio, pues posibilita finalizar brechas para darle cierre a estos sujetos de Retornos y Reubicaciones”.

La reunión contó con la participación de la fundación MAKIKUNA, socio de ACNUR, que expuso la implementación y acompañamiento a las comunidades de El Paraíso, Villa Rosa y Yanacona; por su parte el Programa FEST (Familia en su tierra), intervino con los componentes y con la asignación de 644 cupos para el municipio. 

(Fin/MAN/LMY)