Dic
27
2016

Alcaldía de Villavicencio resaltó el trabajo adelantado por la Unidad para las Víctimas en la ciudad

En el Comité de Justicia Transicional municipal se resaltó el trabajo que lideró la Unidad para las Víctimas con la comunidad indígena comunidad Uitoto, Tatuyo y Bora que se reubicará en el resguardo indígena Maguare, ubicado en la vereda Puerto Colombia de la capital del Meta.

MetaVillavicencio

En el marco del último Comité de Justicia Transicional del año realizado en la capital del departamento del Meta, en el que se hizo un balance de la implementación de la Ley de víctimas y restitución de tierras en la ciudad, se resaltaron las acciones adelantadas por la Unidad para las Víctimas en materia de retornos y reubicaciones.

Carlos Arturo Pardo Alezones, director de la Unidad para las Víctimas en la Territorial Meta y Llanos Orientales, indicó que entre los diversos logros alcanzados, en retornos y reubicaciones, Villavicencio logró consolidar el capítulo indígena, orientado a atender el resguardo Maguare, ubicado en Puerto Colombia, donde se reubican 24 familias indígenas de las etnias Uitoto, Tatuyo y Bora.

Así mismo, el director señaló que en el marco del capítulo indígena del Plan de Retornos y Reubicaciones, se resaltaron los logros alcanzados definidos en los siguientes compromisos:

-Diligenciamiento del formato de identificación poblacional, la matriz de caracterización poblacional, el diagnóstico territorial y la descripción de oferta en la matriz de componente estratégico para esta comunidad, dentro del capítulo indígena del plan de retornos y reubicaciones de Villavicencio.

Dentro de las ofertas sobresalen las siguientes acciones:

-Asignación de proyecto de vivienda: 24 soluciones para la comunidad Uitoto, Tatuyo y Bora, reubicada en Villavicencio.

-Asignación de proyecto de generación de ingresos: seis hectáreas de cultivo y núcleo de gallinas, para esta comunidad indígena.

-Asignación de proyecto de construcción de polideportivo multifuncional para la misma comunidad.

-Asignación de proyecto de mitigación de riesgo ambiental, mediante estudios técnicos para el territorio del resguardo Maguare.

-Asignación de proyecto de construcción de acueducto en dos fases por parte de EDESA, para dicha comunidad.

Mario Romero, profesional de la Unidad en el departamento del Meta señaló que el capítulo étnico fue acompañado por acciones en el campo del trabajo urbano en retornos y reubicaciones para la ciudad de Villavicencio.

El funcionario agregó que se encuentra un proceso adelantado para 1.068 familias, donde el municipio presentó la oferta y el profesional de retornos y reubicaciones coordinó las acciones, cumpliendo la labor misional de la unidad.

“El plan urbano contempla a su vez un componente importante de articulación bajo la medida de condonación de pasivos por retorno, donde en la ciudad de Villavicencio se resalta la ruta definida y es reconocida en escenarios nacionales por su implementación”, concluyó Romero.