Jul
03
2019

Se realizará jornada de atención a víctimas en Briceño para avanzar con su reparación integral

Con el fin de garantizar el acceso a las medidas contempladas en la Ley de Víctimas, la Unidad hace presencia en este municipio antioqueño.

AntioquiaBriceño

Durante los días 3 y 4 de julio la Unidad para las Víctimas, hará presencia en el municipio de Briceño con el fin de orientar y atender a la población afectada por la violencia en este municipio antioqueño en su ruta de Reparación Integral.

El director de la Unidad en Antioquia, Wilson Córdoba Mena explicó que “en articulación con la alcaldía local y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), se generan herramientas y recursos que permiten la caracterización de las familias que presentan carencias y la entrega de ayuda humanitaria para estas familias vulnerables, facilitando el cierre de la brecha de servicios y beneficios que antes, por causa del conflicto, no habían podido tener".

El funcionario aseguró que se “avanzará en los temas de documentación y caracterización de la situación de estas familias afectadas por el conflicto y el acceso a la ruta individual de reparación, que facilita medidas que van desde la asistencia humanitaria, la recuperación emocional y la indemnización económica”.

En esta jornada de atención integral se atenderán alrededor de 150 víctimas del conflicto en proceso de reparación, quienes a la vez reciben por parte del municipio orientación en la oferta de servicios institucionales como educación, salud y empleo.

Para el mes de julio, la Unidad para la Atención y Reparación a las Víctimas realizará jornadas de atención y orientación a la población afectada por el conflicto de la mano con las alcaldías y otras instituciones del Estado para avanzar en la reparación integral de los sobrevivientes en municipios de Heliconia y Abejorral.

Durante la implementación de la ley 1448, la Unidad para las Víctimas ha invertido en el municipio de Briceño 1.493 millones de pesos en atención humanitaria, en indemnizaciones administrativas y en proyectos de infraestructura social y comunitaria.

(FIN/SMC/DFM/LMY)