
Más encargos fiduciarios para menores en Risaralda
La Unidad para las Víctimas realizó, en las instalaciones de la Asamblea Departamental, la entrega de 136 cartas de encargos fiduciarios a niños, niñas y adolescentes que residen en diferentes municipios del departamento de Risaralda.



Un total de 136 familias víctimas provenientes de los municipios de Apía, Santuario, Dosquebradas y Pereira, se dieron cita en la capital risaraldense para participar de la entrega de igual número de encargos fiduciarios por parte de la Unidad para las Víctimas en la territorial Eje Cafetero.
La inversión de la Unidad en este proceso asciende a $550 millones, con lo cual se aseguran los recursos para estos menores sobrevivientes, quienes al cumplir la mayoría de edad podrán reclamar los recursos y así costear una carrera universitaria o, por qué no, invertir en su propio proyecto productivo.
“Nos alegra mucho poder participar de este tipo de actos que tiene que ver directamente con el futuro del país a través de nuestros niños, niñas y adolescentes; agradecemos especialmente a la Unidad y a su equipo de trabajo por el esfuerzo y como Mesa de Víctimas creemos que este es el resultado de poder trabajar en conjunto con el Estado”, comentó Johan García, coordinador de la Mesa Municipal de Participación de Víctimas.
El encargo fiduciario es un mecanismo a través del cual la Unidad para las Víctimas le confía el dinero de la indemnización administrativa de los menores de edad a una entidad fiduciaria, en este caso Bancolombia. El valor reconocido va de acuerdo al hecho victimizante sufrido y es un dinero que recibe rendimientos financieros adicionales, hasta que los sobrevivientes cumplen los 18 años y pueden disponer de los recursos.
“Este es uno de los eventos que más satisfacción me causa al participar, sin duda alguna nuestros niños son la apuesta que tenemos de cambiar el país y esto demuestra que pueden contar con un Estado que les cumple y al cual le pueden servir una vez se conviertan en profesionales o desde sus propios emprendimientos; los padres seremos vitales en dicho proceso y por eso los invito a inculcar en sus hijos valores que los ayuden a formar como personas pero sobretodo como ciudadanos de bien”, concluyó Freddy López, director territorial de la Unidad en esta zona del país.