
Los restos óseos de ocho víctimas de desaparición forzada en Nariño fueron entregados a sus familiares
La Unidad para las Víctimas acompañó y brindó asesoría sicosocial, durante la diligencia judicial coordinada por la Fiscalía, a los familiares de ocho víctimas de desaparición forzada.

En coordinación con la Fiscalía General de la Nación, la Unidad para las Víctimas acompañó en Pasto (Nariño), la diligencia judicial de entrega de restos óseos a los familiares de ocho personas que estaban dadas por desaparecidas bajo circunstancias del conflicto armado.
En una solemne ceremonia, los familiares de las víctimas recibieron los restos de sus seres queridos y con lágrimas, oraciones y los mejores recuerdos declararon estar listos para cerrar este ciclo de dolor en sus vidas.
Ana Maria Arteaga luchó por encontrar a su esposo desde hace 13 años y hace un llamado a perdonar: “Estamos muy agradecidos como familiares por las acciones que realizaron las entidades en busca de nuestros seres queridos, fueron muchos años pero fuimos perseverantes y hoy podemos cerrar este capítulo y darles a estos cuerpos una cristiana sepultura, que significa para nosotros la paz en nuestros corazones, el descanso de una lucha que tiene resultados y la invitación y la oportunidad de perdonar”.
El director territorial de la Unidad para las Víctimas en Nariño, William Pinzón Fernández, expresó solidaridad a los familiares en nombre de la entidad y les reiteró el compromiso de seguir trabajando por la reparación del daño ocasionado por uno de los hechos victimizantes más dolorosos del conflicto armado.
(Fin/LNB/DRR/LMY)