
Jóvenes artistas de Tumaco recibieron donaciones de prendas de vestir
A través de las donaciones recibidas por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), la Unidad para las Víctimas entregó ropa, zapatos, accesorios y demás, a jóvenes que a través del baile buscan prevenir el reclutamiento forzado y superar las condiciones de violencia que viven en la Costa Pacífica nariñense.

La Unidad para las Víctimas, a través del Grupo de Gestión Administrativa y la dirección territorial Nariño, realizó la entrega de 150 kits que contenían ropa, zapatos, accesorios y demás, a la asociación Mater Record Producción, encargada de promover la cultura y el fomento de las expresiones artísticas culturales de la población, principalmente en niños y jóvenes que residen en los barrios más vulnerables de Tumaco (Nariño).
La entrega sirvió como premio y motivación a los jóvenes con talento urbano que participaron en el 5º festival de salsa choke 2019, realizado desde el mes de julio en los barrios de las comunas 1, 3, 5, y 7 de este puerto sobre el Pacífico.
Para Walter Enrique Castillo, representante legal de Mater Record Producción, en Tumaco hay mucho talento sin embargo hay pocas opciones que respaldan estas iniciativas como proyectos de vida. “La idea de fortalecer el baile y el canto en los barrios vulnerables nace para para que ellos tengan otra cosa en qué pensar que no sea la guerra y la violencia. Ellos se reúnen, ensayan, y disfrutan el tiempo libre alejándolos de los malos caminos”
Por su parte, el director territorial de la Unidad en Nariño, William Pinzón Fernández, quien realizó la entrega, felicitó a los participantes del concurso por el esfuerzo, la dedicación y disciplina, reiterando que la Unidad para las Víctimas con estas donaciones no pretende dar asistencia, sino son un recurso con una vocación reparadora, con el que se pretende contribuir a superar los daños ocasionados por el conflicto armado, a dignificar, y reconocer a las víctimas y sus procesos de supervivencia.
Esta articulación con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), nace de la propuesta del director general de la Unidad, Ramón Rodríguez, de fortalecer la capacidad de gestión para permitir que las adjudicaciones de bienes complementen los procesos de atención, asistencia y reparación integral, brindando bienestar y satisfacción a las víctimas.
(Fin/LNB/CMC/LMY)