
Víctimas de 10 municipios recibieron dotación de mobiliario y materiales en octubre
Para disminuir factores de riesgo y condiciones de vulnerabilidad en poblaciones afectadas por el conflicto armado, la Unidad para las Víctimas invirtió en total $1.256 millones, en octubre del presente año, para adecuar infraestructura social y comunitaria.

La Unidad para las Víctimas apoyó en el mes de octubre a 10 municipios con 10 proyectos de dotación de mobiliario y materiales, por un valor total de alrededor de $1.256 millones ($1.256.289.698), para disminuir riesgos y condiciones de vulnerabilidad y atender a la población víctima afectada por el conflicto armado.
Los municipios beneficiarios fueron Corinto y Jambaló (Cauca), Soacha (Cundinamarca), Dibulla (La Guajira), Curillo (Caquetá), Casabianca (Tolima), San Calixto (Norte de Santander), Puerto Rico (Meta), Valdivia (Antioquia) y Fortul (Arauca).
La Subdirección de Prevención y Atención de Emergencias (SPAE) de la Unidad explicó que dichas intervenciones tienen por objeto, además, fortalecer las relaciones comunitarias, el tejido social, las estrategias de trabajo comunitario y colectivo.
Las dotaciones y materiales llegaron en el mes de octubre a municipios que fortalecerán así sus instituciones educativas, casetas comunales, puestos de salud, vías terciarias, placas huella y canchas deportivas. La inversión realizada por la Unidad incluyó el transporte y entrega del mobiliario y los materiales en cada municipio.
Los proyectos apoyados en octubre fueron los siguientes:
-Corinto (Cauca): proyecto “Dotación de las escuelas y caseta comunal de las veredas Rionegro, Crucero, La Secreta y San Pedro”, por un valor de $ 45.605.969.
-Jambaló (Cauca): proyecto “Dotación de mobiliarios para la institución educativa bachillerato técnico”, por un valor total de $ 41.623.950.
-Soacha (Cundinamarca): proyecto “Fortalecimiento de la respuesta de atención integral en salud, con enfoque diferencial”, por un valor total de $ 45.664.794.
-Dibulla (La Guajira): proyecto “Mejoramiento de 320 metros lineales en los puntos críticos de la vía terciaria, troncal del Caribe, vereda Los Rosales - La Caimana”, por un valor total de $218.435.113.
-Curillo (Caquetá): proyecto “Dotación de mobiliario de las instituciones educativas El Libertador y Salamina, área rural del municipio”, por un valor de $ 69.423.473.
-Casabianca (Tolima): proyecto “Suministro de materiales para la construcción de 1,722 metros de placa huella en concreto, en las veredas El Coral, La Mejora y Porfía Linda”, por un valor total de $ 211.981.437.
-San Calixto (Norte de Santander): proyecto “Construcción de placa huella en un tramo de la vía San Calixto - La Marina” por un valor total de $ 211.176.810.
-Puerto Rico (Meta): proyecto “Construcción cancha multifuncional en la vereda Puerto Toledo” por un valor total de $ 130.029.789.
-Valdivia (Antioquia): proyecto “Construcción placa deportiva en el corregimiento de Raudal”, por un valor total de $ 212.795.535.
-Fortul (Arauca): proyecto “Dotación de mobiliario para instituciones educativas rurales y urbanas del municipio”, por un valor total de $ 69.552.824.
(Fin/DRR/LMY)