Feb
16
2022

Unidad para las Víctimas participó en la XXV sesión de la Comisión Intersectorial para la Prevención del Reclutamiento de menores

En esta sesión, llevada a cabo en Popayán, se rechazó el reclutamiento forzado para niños, niñas y adolescentes en el departamento del Cauca. Contó con la presencia de la primera dama de la nación.

CaucaPopayán

La Casa de la Moneda de Popayán reunió a diferentes instituciones de nivel nacional y departamental en torno de la XXV sesión de la Comisión Intersectorial para la Prevención del Reclutamiento, Uso, Utilización y Violencia Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes (CIPRUNNA).

En este espacio, en el que participó la Unidad para las Víctimas, se expusieron las diferentes acciones que se adelantan en pro de niños, niñas y adolescentes en el territorio para prevenir el reclutamiento de menores.

A 31 de diciembre del 2021, según el Registro Único de Víctimas, había 8.234 menores de edad que han sido afectados del hecho de vinculación a grupos al margen de la ley y 32.419 por delitos contra la libertad e integridad sexual.

Respecto de lo anterior, María Cristina Carreño, subdirectora de Prevención y Atención a Emergencias de la Unidad para las Víctimas, manifestó que desde el año 2021 se han actualizado 574 planes de contingencia que han priorizado la ruta del hecho victimizante, vinculación de niños, niñas y adolescentes para la atención en emergencias.

Así mismo, la funcionaria afirmó que a través de las estrategias 'Cre-ser' y 'Proyectándonos' se ha atendido a niños, niñas y adolescentes entre los 3 y 17 años en búsqueda de fortalecer capacidades de los menores.

En el marco del evento, junto con la primera dama de la nación y autoridades departamentales, se conmemoró el día de las Manos Rojas en el que se rechazaron enfáticamente delitos en contra de los menores de edad.

Fin/MVR/COG