Ene
17
2020

Unidad para las Víctimas participó del Comité de Justicia Transicional, para atender la emergencia humanitaria en el departamento de Nariño

La Unidad para las Víctimas asumió varios compromisos para la atención y asistencia humanitaria de cerca de 1.300 familias desplazadas por cuenta de enfrentamientos entre grupos ilegales en esta zona del país. El director territorial en el departamento de Nariño, William Pinzón dijo que “en la entidad estamos pendientes que el municipio entregue el censo, el acta del comité realizado en las últimas horas y las respectivas solicitudes para que la Unidad pueda atender esta emergencia”

NariñoSan Andrés de Tumaco

Cerca de 3.500 personas se encuentran en el municipio de Tumaco luego de sufrir un desplazamiento, debido a los enfrentamientos entre grupos armados ilegales que se presentan en esta zona del país. Ante esta situación, en pasados días se realizó un Comité de Justicia Transicional al que asistió la Unidad para las Víctimas con el fin de adoptar rutas para la atención de esta emergencia. 

El director territorial en el departamento de Nariño de la Unidad para las Víctimas, William Pinzón, aseguró que “se está haciendo presencia en el municipio de Tumaco, en donde como Unidad para las Víctimas se esta brindado la asistencia técnica tanto al municipio como al departamento, en la activación de atención de la emergencia, solicitamos la activación del plan de contingencia del municipio, que es la ruta donde se consignan los pasos que se deben dar para la atención”. 

Durante el Comité de Justicia Transicional al que asisten entidades gubernamentales, departamentales y locales se adoptaron varias medidas para atender en complementariedad y subsidiariedad (Kits de alimentos y aseo) a las familias afectadas por este desplazamiento “en este Comité de Justicia Transicional también estuvimos reunidos con la fuerza pública, con los comandantes de las diferentes fuerzas en la zona, Policía, Ejército y Armada, con ellos revisamos la condiciones de seguridad de la zona”, agregó el funcionario de la entidad. 

Tras el Comité de Justicia Transicional, el director territorial, William Pinzón dijo, “en la entidad estamos dispuestos a prestar la atención en subsidiariedad que nos corresponde, previo al cumplimiento de los requisitos que nos deben allegar. Estamos pendientes de que el municipio nos entregue el censo, el acta del comité realizado en las últimas horas y las respectivas solicitudes para que la Unidad pueda atender esta emergencia”.

Finalmente, las diferentes entidades del municipio, del orden nacional, departamental y de cooperación hicieron compromisos respecto a los componentes de atención sicosocial, salud, saneamiento básico, educación y seguridad.

(Fin/DFM/AMV/MPA)