Unidad para las Víctimas informó sobre acciones ante alerta temprana en Litoral de San Juan y Buenaventura
La entidad tiene previstos $668 millones para subsidiaridad en los municipios del Valle y $265 millones en el Chocó para apoyar la atención de situaciones de emergencia.
La Unidad para las Víctimas participó hoy en el Comité Intersectorial para Respuesta Rápida a las Alertas Tempranas (Ciprat) en Buenaventura, donde se hizo seguimiento a la alerta temprana 024 de este año, generada por la Defensoría del Pueblo, que identificó situaciones de riesgo para comunidades indígenas y afrocolombianas en los municipios de Litoral de San Juan (Chocó) y Buenaventura (Valle).
El riesgo inminente al que se refiere la alerta se desencadena por la reciente presencia de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) en zonas donde existía una presencia hegemónica del Ejército de Liberación Nacional (ELN). Como consecuencia, las comunidades indígenas y afrocolombianas han venido sufriendo desplazamientos por los enfrentamientos armados entre las AGC y la Infantería de Marina, así como con el ELN.
La alerta temprana precisa que la población en situación de riesgo está en las comunidades negras de Cocurrupí, Pichampá Playa, Palestina, El Coco, Quicharo Guayacal, Corriente Palo, Copomá, Puerto Murillo e isla Mono (Bajo San Juan). Así mismo, en las comunidades indígenas de Unión San Juan, Puerto Guadualito, Cocalito, Togoromá Quebrada, Burujón, Pichjamá Quebrada, Nuevo Pitalito, Loma Alta, Papayo, Guarataco, San Bernardo, Tiocilidio, Las Palmas, Tiberia, Playita Copomá, Chapien Medio, Chapien Tordó, Dur ap Dur y Osorio Wounan (Bajo San Juan).
En cuanto a Buenaventura, la afectación se concentra en las comunidades negras de Malaguita, Cabecera y Cuellar, así como en las indígenas de Valledupar, Puerto Pizario, Chachajo, Chamapuro, Unión Aguaclara, Cocalito, El Chorrito y Joije.
En este encuentro, las instituciones presentaron las acciones realizadas frente a esta alerta como resultado de las recomendaciones hechas por la Defensoría del Pueblo.
Ramón Rodríguez, director de la Unidad para las Víctimas, precisó en este espacio que, tras la debida asesoría técnica, ambos municipios tienen actualizados sus planes de contingencia.
Además, ratificó que la entidad tiene dispuestos $668 millones para subsidiaridad en los municipios del Valle y $265 millones en el Chocó, para apoyar la atención de situaciones de emergencia, conforme a la solicitud de los gobiernos locales.
El director de la Unidad también resaltó que hoy se hizo entrega a la Alcaldía Distrital de Buenaventura de dos kit de alistamiento con elementos de dotación y servicio para albergues, los cuales son de utilidad ante eventuales emergencias.
(Fin/LJA/COG)