![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Unidad para las Víctimas entregó kits de albergue en inicio de atención de la emergencia en Cáceres
La entidad orienta a la Administración de este municipio del Bajo Cauca antioqueño en la activación del Plan de contingencia, que incluye el censo y las rutas de atención asociadas a este tipo de emergencias.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/ayuda_humanitaria-taraza_1.jpeg?itok=iiVB5ZUU)
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/atencion_desplazados-taraza_1.jpeg?itok=YPm3Huei)
En el municipio de Cáceres (Antioquia), la Unidad para las Víctimas activó la ruta para asistir a las familias y personas que se vieron obligadas a abandonar su lugar habitual de residencia en la vereda Isla La Amargura.
Desde la noche del 3 de agosto, la entidad entregó la primera ayuda humanitaria compuesta por elementos de albergue como colchonetas, cobijas, juegos de cama, toldillos, toallas, además de implementos de cocina.
El director de la Territorial Antioquia de la Unidad, Wilson Córdoba Mena, informó que “funcionarios de la Subdirección de Prevención de Atención y Prevención de Emergencias ya están en el municipio orientando junto con la Alcaldía la atención y la activación del Plan de contingencia, que incluye el censo y las rutas de atención asociadas a este tipo de emergencias”.
Algunas familias son atendidas en el albergue dispuesto por el municipio, mientras que las restantes están en casas de parientes o amigos.
Ante los actuales desplazamientos forzados en el Bajo Cauca antioqueño, el director territorial explicó también que, “tanto en Tarazá como en Cáceres, la población afectada es atendida con recursos del municipio y, en esta primera fase de inmediatez apoya la Gobernación de Antioquia. Luego, si es necesario, la Unidad para las Víctimas también apoyará y coordinará la atención pertinente”.
Sobre este apoyo, Córdoba Mena explicó que "existe un mecanismo de subsidiariedad a través del cual se han entregado este año $1.423 millones, a través de la Gobernación de Antioquia, para subsidiar a los municipios para atender estas emergencias, sobre todo a los de sexta categoría".
En la tarde de este viernes, la Unidad para las Víctimas participa en un Comité Municipal de Justicia Transicional junto con la Personería, Defensoría del Pueblo, Gobernación de Antioquia, Alcaldía de Cáceres, Ejército y Policía Nacional, para hacer seguimiento y definir medidas para responder a esta emergencia.
Desde el año pasado, la Unidad destinó más de $5.000 millones para garantizar alojamiento, alimentación y ayuda humanitaria inmediata a las familias desplazadas en Antioquia, la mayoría procedentes de las subregiones del Bajo Cauca y Norte del departamento.
(Fin/JCM/CMC/LMY)