![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Unidad para las Víctimas entregó dotación de mobiliario a tres instituciones educativas de Morelia (Caquetá)
Esta estrategia beneficiará 20 sedes escolares a donde acuden niños en condición de vulnerabilidad.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/whatsapp_image_2022-03-17_at_12.21.26_pm.jpeg?itok=VYQdhzNe)
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/dotacion.jpg?itok=l0bhPMg_)
La Unidad para las Víctimas territorial Caquetá-Huila entregó dotación de mobiliario por más de 76 millones de pesos a tres instituciones educativas del municipio de Morelia.
Se trata de las instituciones Cervantes, ubicada en la cabecera municipal, con tres sedes; Palmarito, con nueve sedes, y Juan XXIII, que cuenta con ocho sedes respectivamente, estas dos últimas localizadas en la zona rural.
Yhina Paola Lombana, directora territorial de la Unidad para las Víctimas en los departamentos de Caquetá y Huila, indicó que “la entrega se hizo directamente a la administración municipal. Cada institución recibió una cocina industrial, 15 estantes en lámina de acero, 304 sillas plásticas con brazos, 16 tableros, 2 archivadores y 56 sillas operativas tipo gama cuyo costo global fue de $76.290.552”.
Para la Unidad, espacios como las aulas escolares, restaurantes comunitarios, casetas o salones comunales y centros multifuncionales, entre otros, son puntos de encuentro que merecen pleno respaldo; por eso, la donación se realizó en el marco de los principios de concurrencia, subsidiariedad y coordinación, explicó la directora.
El alcalde de Morelia, Hernán Flórez, agradeció la donación y dijo que de esta forma se aporta al mejoramiento de la infraestructura social y comunitaria local, buscando fortalecer la capacidad de respuesta institucional de los entes territoriales para el desarrollo de acciones de prevención, ayuda y atención inmediata en emergencias humanitarias derivadas del conflicto armado interno.
Para doña Albeida Polo, víctima de desplazamiento forzado y madre de una familia de 10 hijos, es importante que la Unidad para las Víctimas realice este tipo de apoyo a las instituciones educativas de los municipios de Caquetá, “porque se fortalecen los espacios donde nuestros niños pueden compartir experiencias educativas y formarse como personas y ciudadanos de bien”.
Con este apoyo se espera, además, potenciar las capacidades comunitarias, lo mismo que el trabajo colectivo, complementando acciones o intervenciones para la prevención de violaciones de derechos humanos e infracciones al derecho internacional humanitario.
(FIN/NILR/COG)