Sep
10
2021

Unidad para las Víctimas entregó 26 toneladas de alimentos a comunidades de Tierralta

Esta entrega hace parte de los compromisos adquiridos por la Dirección General de la Unidad para las Víctimas para atender las necesidades de indígenas y campesinos que retornaron de Montería.

CórdobaMontería

Desde el pasado 6 de septiembre la Unidad para las Víctimas inició la entrega de cerca de 643 kits alimenticios –26 toneladas-- a integrantes de la comunidad embera y campesina de Tierralta (Córdoba). 

Estas acciones, lideradas por la Subdirección de Prevención y Atención a Emergencias de la entidad (SPAE), se realizan de acuerdo con la programación concertada con las comunidades, las autoridades étnicas y los entes territoriales desde 6 de septiembre e irán hasta el 10. 
 
“Garantizamos las medidas de subsistencia mínima a través de más de 26 toneladas de ayuda humanitaria. En conjunto con la Defensoría del Pueblo haremos seguimientos al proceso de retorno y estableceremos el diálogo con las comunidades de cara a consolidar las acciones desde el Gobierno nacional”, dijo Vladimir Martin Ramos, director encargado de la Unidad para las Víctimas  que se hizo presente en la entrega y participó en los diálogos con las comunidades.

En agosto, en el Consejo extraordinario Territorial de Justicia Transicional se aprobó el retorno de la comunidad campesina y embera del resguardo del Alto Sinú y en el mismo se verificó la inclusión en el Registro Único de Víctimas, proceso que lideró el director de la entidad, Ramón Rodríguez.  
 
El pasado 6 de agosto alrededor de 466 familias desplazadas pertenecientes a las comunidades indígenas ibagadó, karagaby y kamaenca, y a las campesinas del Alto Sinú regresaron a Tierralta (Córdoba) luego de permanecer asentadas desde el 20 de abril en el parque Laureano Gómez, de Montería, huyendo de los enfrentamientos armados en sus territorios. 
 
(Fin/DFM/COG)