Mar
28
2021

Unidad continúa brindando atención en Norosí, Bolívar, tras suceso de desplazamiento masivo

La entidad en aplicación del principio de corresponsabilidad, consignado en la ley 1448 de 2011, está atenta a la información y asistencia de las familias desplazadas del Municipio.

BolívarNorosí

Luego de recibir la formalización del procedimiento de apoyo subsidiario para atender a la emergencia humanitaria generada por el desplazamiento masivo de pobladores de las veredas de La Garita y La Beta de la jurisdicción de Río Viejo, hacia el corregimiento de Norosí (Bolívar), se espera que el Municipio proceda a confirmar la información sobre las familias afectadas. 

“Es importante dar a conocer como coordinadores del Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas (SNARIV), que estamos atentos a que el Municipio oficialice la información que permita contar con datos certeros, acerca de los afectados y así proceder como entidad a generar la ayuda humanitaria inmediata bajo el mecanismo de dinero, en los componentes de alojamiento y alimentación”, expresó Amparo Chicué Cristancho, directora territorial de la Unidad para las Víctimas en el Magdalena Medio. 

La funcionaria indicó que de esta forma, como entidad se está cumpliendo con la aplicación el decreto de corresponsabilidad que es el 2460 de 2015, teniendo en cuenta que una vez se surtan el proceso de confirmación de información por parte del la administración Municipal (compromiso pactado para este lunes 29 de marzo), y la valoración y verificación por parte de la Unidad, se procederá al cumplimiento del apoyo subsidiario como parte del respaldo que brindamos a la emergencia humanitaria. 

Fin/JARN/AMA