![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Unidad atiende emergencia humanitaria en Roberto Payán (Nariño)
Desde finales de 2019, en el municipio de Roberto Payán, se han presentado alteraciones del orden público que han generado eventos de desplazamiento forzado masivo, afectando a la población afrocolombiana que allí habita.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/uariv_13.jpg?itok=OkISlOtT)
Durante lo corrido del año 2020, la Unidad para las Víctimas, a través de la Subdirección de Prevención y Atención de Emergencias (SPAE), y sus enlaces territoriales, ha registrado cinco eventos de desplazamiento en el municipio de Roberto Payán (Nariño). Dichos eventos, produjeron en un principio la salida masiva de 223 familias (685 personas aproximadamente).
En este sentido, dentro de las acciones de coordinación con la administración municipal, la UARIV a través de la SPAE, ha acompañado el proceso de atención humanitaria inmediata e integral de las poblaciones afectadas, haciendo entrega de kits de alimentación, aseo y dos kits de alistamiento.
Sumado a lo anterior, realizando las acciones de monitoreo, actualmente se adelanta el seguimiento a los dos últimos eventos presentados en este territorio. El primero de ellos, ocurrido el 11 de marzo, por enfrentamientos entre grupos al margen de la ley, que produjo la salida masiva de 41 familias (114 personas aproximadamente), pertenecientes a las veredas Papi Trinidad, Papi Unión, Papi Boca, Tamage, El Cedro y Pato. Actualmente la Unidad a través de la SPAE, adelanta las acciones de coordinación para la atención a estas familias a través de la Ayuda Humanitaria Inmediata (AHI).
El último desplazamiento ocurrió el día 17 de marzo, en el cual se desplazaron (aproximadamente) 84 familias provenientes de las veredas Papi Playa, Papi Unión y El Cedro del consejo comunitario El Progreso, debido a alternaciones en el orden público. Actualmente, las personas se encuentran alojadas en una casa arrendada y en casas de familiares y amigos, medida dispuesta por la administración municipal.
Finalmente, resulta oportuno mencionar que el miércoles 18 de marzo, se llevó a cabo un Comité Territorial de Justicia Transicional (CTJT), a través del cual se están coordinando las acciones pertinentes con la Unidad y la Gobernación, con el fin de atender la emergencia de acuerdo con cada uno de los componentes.
(Fin/SPAE/DFM/LMY)