Mar
27
2021

Unidad atiende alerta de desplazamiento masivo en Norosí, Bolívar

Ante la emergencia presentada en este municipio del sur de Bolívar, se activaron respuestas iniciales con asistencia de alojamiento, alimentación y salud.

BolívarNorosí

Atendiendo la alerta de desplazamiento masivo que se dio en las verdeas de La Garita y La Beta, jurisdicción del municipio de Río Viejo, Bolívar, funcionarios de la dirección territorial de la Unidad para las Víctimas en el Magdalena Medio, llegaron hasta el vecino municipio de Norosí, a responder a la emergencia a través de un Comité Territorial de Justicia Transicional. 

Desde allí se logró asistir técnicamente al municipio, frente al suceso de desplazamiento masivo, logrando verificar el cumplimiento de los derechos de las víctimas, en salud, alojamiento, y alimentación. 

A su vez, se corroboraron los hechos en tiempo, modo, lugar, y se realizó la verificación del censo; de igual forma, se logró brindar asistencia ante un eventual caso de retorno de emergencia, con el fin de tener en cuenta el alistamiento. 

“La entidad, como coordinadora del Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas (SNARIV), basada en lo que dicta la ley, solicitará la concurrencia, subsidiaridad y complementariedad de la Gobernación de Bolívar para la atención de la emergencia en el municipio de Norosí”, añadió Amparo Chicué Cristancho, Directora Territorial de la Unidad para las Víctimas en el Magdalena Medio. 

Finalmente, en el espacio del Comité Territorial de Justicia Transicional, se socializó la formalización del proceso de apoyo subsidiario en Atención Humanitaria Inmediata (AHI). Una vez se cuente con el censo oficial de víctimas, se realizará el respectivo cruce de información, con la consignada en el Registro Único de Víctimas (RUV) y así responder a los sobrevivientes afectados por este desplazamiento.  

Fin/JARN/AMA/YUM