![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Seguimiento a municipio de Caldono (Cauca), por emisión de alerta temprana
A raíz de la alerta temprana 040-2020 emitida por la Defensoría del Pueblo para el municipio de Caldono, la Unidad para las Víctimas participó de la sesión de la Comisión Intersectorial para la Respuesta Rápida a las Alertas Tempranas CIPRAT, en la que se hizo seguimiento a la situación de orden público de este territorio.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/aabaconto.jpg?itok=MLsiqkn2)
De manera virtual y en cabeza del Ministerio del Interior, sesionó para el municipio de Caldono la Comisión Intersectorial para la Respuesta Rápida a las Alertas Tempranas (CIPRAT), en la que entidades del gobierno nacional, departamental y municipal expusieron las recomendaciones sobre las acciones adelantadas y proyectadas para este municipio.
A través de una contextualización y actualización del riesgo advertido por la Defensoría del Pueblo frente a esta situación, la territorial Cauca de la Unidad para las Víctimas dio a conocer los avances logrados en torno a las recomendaciones realizadas en el marco del CIPRAT.
Por lo anterior, el director territorial de este departamento, de la Unidad para las Víctimas, Dan Harry Sánchez Cobo, manifestó que “en el municipio de Caldono hemos trabajado en la actualización del Plan de Contingencia, lo que permitirá a ese territorio tener una respuesta rápida en atención a población víctima afectada ante cualquier situación de orden público que se pueda presentar. Así mismo, fortalecimos a la administración municipal con la entrega de dos kits de albergue; de igual forma, se continúa trabajando con los sujetos de reparación colectiva de los resguardos de La Aguada, Pioyá, Pueblo Nuevo, San Lorenzo, La Laguna y Siberia (sujeto campesino) avanzando en los procesos de reparación tal como lo indica la ley 1448 de 2011”.
En lo corrido del 2020, en el municipio de Caldono se han registrado amenazas contra 23 líderes sociales, lo que ha incrementado el desplazamiento forzado de los habitantes de la población.
(Fin/MVR/CMC/AVA)