Jul
07
2021

La Unidad para las víctimas entregó ayuda humanitaria inmediata en la costa pacífica nariñense

Las ayudas humanitarias cobijan a más de 3.000 familias del Triángulo del Telembí y de la costa pacífica nariñense.

NariñoMagüi

La Unidad para las Víctimas llegó hasta los municipios de Roberto Payán, Magüí Payán, Barbacoas y San Andrés de Tumaco con el fin de realizar seguimiento a las emergencias y acompañar la entrega de ayuda humanitaria inmediata a las familias que se vieron obligadas a abandonar su lugar habitual de residencia a causa del conflicto armado. 

Esta atención humanitaria consiste en alimentos, elementos de aseo y cocina, cobijas, juegos de cama, colchonetas, toldillos, toallas, entre otros, en beneficio de más de 3.000 familias afectadas en esta zona.

Juan Carlos Sinisterra, alcalde de Roberto Payán, resaltó que “es importante para nosotros como administraciones municipales sentir el respaldo ante la crisis que viven hoy las familias a causa del conflicto, pero esta entrega demuestra que no estamos solos, que contamos con el Gobierno nacional y continuaremos gestionando para lograr la atención de las familias afectadas por el conflicto”.

Por su parte, Alejandro Quiñónez, alcalde Magüí Payán destacó la importancia de esta ayuda humanitaria inmediata: “las entregas que hoy lleva a cabo la Unidad para las Víctimas y la visita que hacen hasta el territorio sus funcionarios dan cuenta del apoyo institucional con la población. Los elementos que hoy reciben como alimentos, cobijas, colchonetas, les permiten a las familias tener mejores condiciones en este difícil momento que están atravesando”.

María Cristina Carreño, subdirectora de Prevención y Atención a Emergencias, quien lideró la visita a estos municipios, reiteró el compromiso de la Unidad en pro de la atención a esta población: “nos encontramos en territorio haciendo presencia como Unidad para las Víctimas y haciendo la entrega de esta ayuda humanitaria. Continuaremos acompañando a estas familias, seguiremos haciendo seguimiento a estos hechos victimizantes y propiciaremos los diferentes espacios para que estas situaciones no se vuelvan a presentar”. 

El director territorial William Pinzón Fernández, realizó un balance de esta visita a los municipios del Triángulo del Telembí y de la costa pacífica nariñense, y aseguró que la Unidad continuará articulando acciones con las entidades del SNARIV y entidades de cooperación internacional para brindar la atención que esta población necesita. 

(Fin/LNB/COG)