
La Unidad entregó 77 kits agropecuarios en Policarpa (Nariño)
Las familias beneficiarias, víctimas del conflicto armado, recibieron herramientas, fertilizantes, semillas, entre otros insumos, que fortalecerán la soberanía alimentaria y les permitirá volver a trabajar en el campo.


En Nariño, la Unidad para las Víctimas, a través de la Subdirección de Prevención y Atención de Emergencias, entregó kits agropecuarios a 77 familias sobrevivientes del conflicto armado, bajo el proyecto “Fortalecimiento de la población vulnerable, con la instalación de sistemas productivos que contribuyan con la seguridad alimentaria”.
Los kits están compuestos por herramientas, fertilizantes, semillas, entre otros insumos, que fortalecerán la soberanía alimentaria y les permitirá volver a trabajar en el campo, como sustento de vida, actividad que habían dejado de lado a causa del conflicto armado.
Las víctimas beneficiadas de la vereda La Toldada, del municipio de Policarpa, agradecieron a la Unidad por el apoyo brindado en el proceso de su reparación integral, sintiéndose respaldadas al momento de pensar en trabajar en el campo de una manera digna y como sustento de vida.
Para el director territorial de la Unidad en Nariño, William Pinzón Fernández, este tipo de ayudas “demuestran el compromiso de la Unidad con las familias víctimas del conflicto armado, ya que a través de estos proyectos se involucra a cada miembro del hogar y permiten que las personas se dediquen al oficio al cual se han desempeñado por años, mirando en el campo y los proyectos agropecuarios, su ingreso económico y su participación en la reparación integral”.
(Fin/LNB/CMC/LMY)