
La Unidad abre convocatoria para proyectos agropecuarios y de infraestructura social en Cauca
La Subdirección de Prevención y Atención de Emergencias de la Unidad para las Víctimas en el Cauca abrió la convocatoria 2019 en 11 municipios del departamento, cuyos mandatarios podrán presentar proyectos hasta el 14 de junio en la dirección de la entidad en Popayán.


Una nueva convocatoria para que los alcaldes de 11 municipios focalizados por el Gobierno Nacional en el Cauca presenten proyectos en favor de las comunidades víctimas del conflicto armado en sus territorios, fue abierta por la Unidad para las Víctimas.
Los mandatarios municipales tienen plazo hasta el 14 de junio próximo para radicar en la dirección territorial de la Unidad en el Cauca, con sede en Popayán, los proyectos agropecuarios y de infraestructura social y comunitaria.
Los municipios fueron focalizados teniendo en cuenta las condiciones que llevan a que la población se encuentre en alto riesgo de victimización por el conflicto armado, por lo que los proyectos seleccionados tendrán que generar desarrollo y progreso a dichas comunidades afectadas por años de guerra.
Los proyectos agropecuarios se destinarán a los siguientes municipios: López de Micay, Guapi, Argelia, El Tambo, Jambaló, Timbiquí y Buenos Aires. Para cada proyecto aprobado se tiene prevista la entrega física de insumos (semillas, herramientas, alevinos, entre otros) hasta por $63.764.932, que se distribuirán entre las familias beneficiarias; cada una recibirá insumos con valor equivalente a un (1) salario mínimo legal vigente, por una sola vez.
Uno de los objetivos de estos proyectos es que las comunidades generen mayor arraigo a su cultura y a su territorio, a través del desarrollo de actividades agropecuarias.
Todas las acciones serán coordinadas con las entidades territoriales, que brindarán asistencia técnica a los beneficiarios de cada proyecto y les dejarán capacidad instalada en conocimiento técnico e insumos y semillas, con los cuales podrán ser productivos en su entorno.
Los proyectos de infraestructura social y comunitaria beneficiarán a los municipios de Suárez, Guapi, Patía, Corinto, Morales, Jambaló y Caloto. Para cada proyecto aprobado habrá un apoyo con materiales de construcción hasta por un valor equivalente a 257 veces el salario mínimo mensual legal vigente (SMMLV), es decir $212.825.812, o mobiliario hasta por 84 SMMLV, equivalentes a un valor de $69.561.744
Con los proyectos de infraestructura, la Unidad busca fortalecer la capacidad de respuesta institucional de los entes territoriales para el desarrollo de acciones de prevención, ayuda y atención inmediata en emergencias humanitarias derivadas del conflicto armado interno.
Dan Harry Sánchez Cobo, director de la Unidad para las Víctimas en el Cauca, destacó que “es de suma importancia que los mandatarios municipales presenten sus proyectos hasta el 14 de junio de este año en la dirección territorial de la entidad, lo que nos permitirá trabajar de la mano con el Gobierno nacional, que le apuesta a la construcción de un futuro mejor para nuestro departamento y para estos municipios que por años han sido golpeados por la violencia”.
(FIN/MMV/DRR/LMY)